La productividad y la motivación de los empleados son dos conceptos que van de la mano para obtener resultados en las empresas, por tal motivo se buscan los medios y las herramientas adecuadas para lograr este propósito
Una de esas herramientas sin lugar a dudas es la gamificación y en este artículo descubrirás diferentes Ejemplos de gamificación empresarial que puedes aplicar en tu entorno.
Mejores ejemplos de gamificación en empresas
La gamificación está arrasando en los recursos humanos, el talento y la transformación digital de las empresas.
La transformación digital, es necesaria para la persistencia de las empresas hoy en día, pero es difícil ya que no solo implica la trasformación de la empresa sino también de sus trabajadores y si estos se dejan cautivar por el proceso los resultados llegaran prácticamente solos.
Los ejemplos de las herramientas gamificadas están creadas por Prisma, especialistas dedicados a desarrollar software gamificados personalizados que van dirigidos a cada área de la empresa como; formación en procesos, en prevención de riesgos, también abarca la competitividad y el desempeño y todo lo afín a las relaciones interpersonales entre otras, veamos algunos ejemplos:
Learning Park
Es una herramienta para la digitalización de la formación, donde los trabajadores empleados realizan inducciones y juegos online. Los juegos están relacionados con las nociones importantes de la formación laboral, a través de los tradicionales quizzes (cuestionarios) de preguntas y respuestas, u otros mecanismos como resolver un código secreto con información del curso o culminar retos y simulaciones.
Al superar cada una de las actividades acumulan puntaje para obtener la recompensa final. Esta aplicación es útil en esas formaciones repetitivas como prevención de riesgos o “onboardings” (incorporaciones) en la empresa. Es necesaria la receptividad de los empleados frente a esta formación digitalizada, que sea entretenida y satisfactoria.
Sobrevivir a una catástrofe
Una aplicación de formación en la prevención de riesgos laborales, que le permite a los trabajadores jugar tomando decisiones sobre situaciones peligrosas en el trabajo antes que se acabe el tiempo y sin terminar en un hospital como consecuencia de las malas respuestas.
Al responder incorrectamente un medidor de pánico irá creciendo y el jugador perderá la partida. Esta es una forma muy entretenida de realizar simulacros virtuales, especialmente en estas formaciones tan tediosas y aburridas.
Tamagochi
El tamagochi para los recién llegado a la empresa, es una aplicación de gamificación de formación en “onboardings” (incorporaciones) en esta ocasión no se trata de un juego sino de una lista de tareas a cumplir, en base a las funciones del cargo a desempeñar, acciones exactas como entregar documentos o asistir a reuniones u otras acciones a realizar desde la propia herramienta.
En la medida que se van cumpliendo las asignaciones la mascota virtual se va alegrando y llegará al máximo de felicidad al superar todas las tareas. Esta herramienta permite medir el rendimiento máximo del nuevo trabajador al cumplir con las actividades planteadas.
Zeppelean
Es una aplicación eficaz que parece un juego, utilizada para la evaluación de desempeño y de competencia de un empleado. El objetivo de los empleados es acumular monedas o cromos, realizando los planes de mejora establecidos en un determinado tiempo y los resultados de estas evaluaciones deben ser positivos.
Como se trata de conseguir las mejores calificaciones por motivo de un esfuerzo contante que se nota en los resultados. Ya muchas empresas aplican esta metodología como: American Express o la Tienda Home entre otros y los resultados son fantásticos.
Misiones Express
Es una herramienta de gamificación de empresas tipo juego de formación para medir la eficacia de los trabajadores, reforzar conocimientos y crear hábitos, consiste en superar misiones y obtener monedas virtuales. A diario son establecidas las misiones que además son hábitos relacionados con las formaciones, semanalmente los jugadores completan una evaluación sobre el entorno laboral.
Con esta aplicación se logra construir buenos hábitos, reforzar conocimientos y mejorar la comunicación con los compañeros. Esta aplicación fue creada especialmente para American Express, ya que la gerencia tenía la necesidad de realizar cambios de hábitos en el recurso humano y obtuvo más del 80% de rendimiento positivo.
Training Crush
El Training Crush es un videojuego enfocado en el conocimiento empresarial y la comunicación interna. Los jugadores avanzaban por un mapa en la medida que superan los niveles. Cada nivel contiene un mini juego relacionado con la cultura de la empresa. Cada nivel superado desbloquea el siguiente.
En las empresas donde se ha aplicado ha superado las expectativas de uso, debido que supera en un mes el 75% del objetivo anual. Los empleados también se sorprenden de los resultados.
Te puede interesar:
Gamificación en el Sector Salud
La gamificación está en su pleno auge y ya se utiliza en el cuidado médico, demostrando ser un recurso muy efectivo para ayudar a la formación de profesionales del sector de la salud y cuidar a los pacientes de una forma efectiva, divertida y fácil.
Ahora nos toca descubrir cómo ser más conscientes de los resultados, orientarlos al aprendizaje, y con grandes habilidades.
Juegos – Aplicaciones gamificadas dirigido a personal médico
- SalusPlay, capacita a médicos, fisioterapeutas y enfermeras, a través del uso de un juego en su posgrado y cursos.
- Organ Helicopter, se incluye en algunos posgrados del ramo de la salud, y trata en transportar un órgano desde un piso bajo de un hospital hasta el helipuerto. Para alcanzar el objetivo, es obligatorio contestar correctamente a preguntas.

Juegos – Aplicaciones gamificadas dirigido a los pacientes
- Playbenefit es un juego que diseña diferentes retos sobre actividad física, alimentación, sueño y sistema digestivo, para que el jugador sepa llevar una vida saludable.
- Pact es una app muy curiosa. Si el usuario va al gimnasio, cobra, y si no va, paga.
- Para la rehabilitación física está disponible la aplicación ‘Reflexion Health’, que emplea una terapia virtual y expone sobre los movimientos que tienen que hacer los pacientes.
- Game-abling es una plataforma destinada a personas con parálisis cerebral. Con ella se busca mejorar su calidad de vida de estos enfermos.
- Re-mission es un videojuego, que va dirigido a pacientes jóvenes, y está considerado el primer videojuego científicamente probado que mejora los indicadores de salud de enfermos con cáncer.
Cada vez son más las empresas que se suman a esta aventura de la gamificación y solo es necesario crear actividades y experiencias dedicadas a los trabajadores. Con un poco de imaginación y dedicación es posible.