La gamificación en marketing es una muestra de las nuevas tendencias que han surgido recientemente basadas en los juegos, a medida que se descubren métodos innovadores para hacer una campaña publicitaria exitosa y de esta manera llegar a lo más profundo de las masas.
El marketing digital es un proceso que se ha adaptado a los nuevos avances tecnológicos, cuyas aplicaciones permiten una amplia difusión de los nuevos productos, a través de los teléfonos móviles, tabletas, entre otros, es por ello que si quieres saber más acerca de la gamificación en el marketing continúa leyendo este artículo.
Gamificación del marketing en una campaña publicitaria
El juego es parte de la atracción hacia los usuarios y de esta manera se involucran en las campañas publicitarias que conforman la gamificación en marketing, ya que este producto será reconocido en el mercado a través de esta metodología, la cual se basa en cultivar el interés de los usuarios para competir y obtener una recompensa.
La tarea del marketing es utilizar diversos juegos interactivos de fácil comprensión para los usuarios y de esta manera captará la atención de los potenciales clientes a través de la estimulación de sus emociones a nivel de competición con otros individuos, quienes también desean obtener el triunfo y hacerse acreedor de una promoción o de participar en un sorteo.
En este sentido, el marketing adoptó esta modalidad lúdica para lograr su objetivo que es dar a conocer un producto y hacerlo más popular entre el público al cual está dirigido.
Este proceso de integración es bien aceptado porque a todo individuo le gusta la sensación de ganar, así sea en una competencia donde se realicen preguntas triviales sobre un determinado tema de bajo nivel intelectual.
La idea de implementar la gamificación del marketing involucra muchos factores que deben ser estudiados por expertos en busca de establecer un equilibrio perfecto en virtud de lograr el resultado deseado, el cual consiste en alcanzar el éxito de una campaña publicitaria y crear ese vinculo entre un producto, la marca y sus usuarios y/o clientes.
Sin embargo, es necesario que se tenga acceso a una de estas aplicaciones en las redes sociales que trabajan en el método de gamificación, tales como: Badgeville, Nitro, entre otros, ya que estas cuentan con las herramientas que se requieren.
Otro de los aspectos importantes que se deben tener presentes al desarrollar la campaña es tener claros los objetivos y no sobrecargar aquellos puntos que pudieran resultar aburridos e inalcanzables para los usuarios, ya que podrían abandonar la campaña, es por ello que todo debe estar equilibrado y muy bien pensado.
La creatividad juega un papel fundamental, ya que una marca pudiera desarrollar sus propios juegos para impulsar la participación del público al que está dirigida su campaña y lograr el objetivo fundamental, el cual es dar a conocer su producto y que sea aceptado por los usuarios.
Te puede interesar:
Principales objetivos de la gamificación en marketing
Entre los objetivos de la gamificación en marketing se pueden destacar los más importantes que se presentarán en cualquier campaña publicitaria, es por ello que se detallan a continuación:
Captar nuevos clientes y fidelizar los antiguos: Se deberá definir el tipo de público al que estará dirigida la campaña, para realizar todos los ajustes necesarios y de esta manera el nuevo producto les llegue y los mismos usuarios se conviertan en entes multiplicadores del mensaje de la campaña, lo que se conoce como publicidad adicional gratis.
Simplificar el tiempo de juego: El concepto del juego que impulsa la campaña debe estar bien definido y toda su estructura, por lo que debe tener una serie de reglas, metodología y demás aspectos que son importantes conocer y probar, a fin de evaluar que tan fácil y/o difícil es, así como lo interesante o aburrido que se pueda volver a medida que se avanza en el mismo.
Entre los juegos clásicos se pudieran tomar en cuenta los más populares y fáciles, ya que no ameritan demasiadas explicaciones para entenderlo y poner en práctica las habilidades del usuario, por lo tanto, a veces menos es más y se evitará que lo abandone por ser complicado de entender.

Todos estos aspectos deben ser analizados por expertos con antelación y pruebas pilotos, de esta manera se podrán detectar las fallas y tomar los correctivos necesarios, a fin de realizar todos los ajustes antes del lanzamiento del marketing final.
Incentivar a los usuarios: Este proceso amerita una recompensa y/o incentivo para los usuarios participantes y existen diversidad de estrategias que se pueden utilizar, tales como: descuentos en futuras compras, regalos sorpresa, muestras gratis, entre otros, para lo que la empresa debe comprometerse y cumplir a cabalidad con sus usuarios.
La fidelidad con sus clientes es un punto muy valioso que se debe cultivar y nunca defraudar, por lo que se les pudiera solicitar información sobre los incentivos que desean obtener. El experto de la gamificación del marketing podrá crear algo mucho más atractivo para la campaña publicitaria.
El tema de la gamificación puede referirse a una época del año:
El relacionar los temas de gamificación con sucesos importantes del día a día sería bastante provechoso para los creativos, motivado a que las noticias vuelan en la internet y el público generalmente se adapta fácilmente a las novedades, por ejemplo si este juego es referente a la noche de brujas, pascua, navidad, entre otros.
Investigar los resultados de otras campañas: El hacer una investigación sobre los resultados de las campañas afines con la empresa es algo muy positivo que contribuirá a decidir cuáles son los juegos que más aceptación obtuvieron por parte de los usuarios y partiendo de esta idea se podría realizar algo muy similar.
Este trabajo de campo, permitirá reducir las posibilidades de fracaso de un juego al que nadie le guste o le dificulte terminar, perdiéndose así el sentido de la campaña original. Además, las experiencias de otros son valiosas en el marketing, ya que esas ideas pudieran mejorarse en vez de repetirse, porque de ser así ya perdieron el factor sorpresa e innovación.
¿Qué es lo que atrae a la mente humana de la gamificación?
Las características más relevantes de la gamificación que le parece tan atractivo a la mente del ser humano deben ser estudiadas y explotadas a favor de las campañas publicitarias y entre ellas podemos destacar las siguientes:
- El sentido de competencia.
- La superación de un desafío con ayuda de sus habilidades.
- El recibir una recompensa y/o compensación por lograr el triunfo.

Ejemplos de gamificación en marketing exitosas
La experiencia de Nike
La famosa empresa de calzados deportivos Nike, diseñó una campaña publicitaria llamada Nike Fuel Band, la cual se desarrollo en el año 2012. Esta incluía el concepto de gamificación enfocada a la actividad física de los usuarios y consistía en una pulsera digital que estaba conectada a una aplicación del teléfono móvil creada para ello.
Este dispositivo le indicaba cuantas veces el usuario realizaba ejercicios y además dicha información serviría para realizar una estadística, por lo que se pudo determinar quienes obtuvieron los mejores puntajes y se hicieron acreedores de un premio.
Esta campaña tenía dos características muy relevantes, la primera era que impulsaba la competencia deportiva y la segunda es que apoyaba las actividades saludables al incentivar a los usuarios a ejercitarse constantemente. Además, esta campaña fue muy exitosa al incrementar las ventas de Nike.
La experiencia de NextJump
Esta empresa de comercio a través de internet, decidió fomentar el trabajo en equipo entre sus empleados a través de una dinámica que consistía en que deberían asistir al gimnasio de la empresa y hacer ejercicios continuamente, ya que sus logros serían evaluados y premiados a través de una aplicación especial.
En vista de esta motivadora competencia, aquellos empleados que entrenaban en equipos eran los más recompensados, por lo que con esta campaña se logró resaltar varios aspectos positivos, tanto para la empresa como para los trabajadores.

En primer lugar, trabajar en equipo de manera voluntaria para lograr el objetivo, en segundo lugar ofrecer una actividad sana para todos los empleados que fueron receptivos a esta campaña y la disfrutaron hasta el final, en tercer lugar incrementar la productividad de la empresa partiendo de las mejoras en las relaciones interpersonales de los mismos.
En vista de que estas empresas obtuvieron resultados bastante favorables con la gamificación en marketing, se sugiere probar con esta técnica tan versátil, interesante y entretenida a fin de realizar cualquier campaña publicitaria.