Usar la pasarela de pagos Wompi es una decisión acertada, ya que su sistema es bastante práctico e intuitivo. Hacer y recibir pagos con él es muy sencillo, lo cual es perfecto para que todo tipo de persona pueda usarla sin preocupaciones.
Sin embargo, es posible que si no cuentas con una guía de uso que te explique todo lo que necesitas saber de Wompi, se te dificulte dificultar un poco comenzar a usar esta pasarela.
Es por eso que en este artículo te mostramos cómo funciona Wompi pasarela de pagos, para que no tengas ningún problema a la hora de efectuar las transacciones.

¿Qué es Wompi?
Wompi es una de las muchas pasarelas de pago existentes en la actualidad y su popularidad ha ido creciendo conforme las personas y los negocios se van dando cuenta de la calidad del servicio que ofrece.
Una pasarela de pago es una plataforma que te permite efectuar transacciones, es decir, hacer y recibir pagos. Aunque hay muchas de estas herramientas, la ventaja de Wompi es que toda persona puede usarlo, no importa si es natural o es dueña de un negocio o empresa.
¿Cómo funciona Wompi?
Entender cómo funciona Wompi es muy sencillo, lo primero que debes saber es que para usar esta plataforma debes contar con una cuenta en el banco Bancolombia. También, debes registrarte de forma gratuita en el portal de Wompi para así tener la posibilidad de usar el datafono de la empresa desde tu celular.
Usar la plataforma de Wompi pasarela de pago es bastante sencillo, solo debes seguir los pasos que te vamos a mostrar a continuación:
- Lo primero que debes hacer para comenzar el proceso es acceder a tu cuenta en el dispositivo de tu preferencia. Es necesario que inicies sesión con tus datos correctamente para que no tengas problemas.
- Una vez tengas todo eso listo, tendrás acceso a un código QR con el que podrás hacer las compras. Muéstraselo a tus compradores desde tu punto de venta o tu celular e ingresa el monto a pagar.
- Luego que el proceso de la transacción se haya efectuado satisfactoriamente, se mostrará un comprobante del pago efectuado que luego se podrá usar para verificar la transacción.
Y listo, disfruta de la experiencia de comprar y vender de forma sencilla usando esta plataforma tan práctica.
¿Cómo registrarse en Wompi?
Para registrarte en Wompi pasarela de pagos, debes entrar a su página oficial y hacer clic en la opción “Crea tu cuenta”. Rellena el formulario con tus datos personales y de tu negocio. Recuerda usar un correo electrónico seguro y una contraseña válida.
Es necesario recordarte que debes contar con una cuenta en Bancolombia para poder utilizar la plataforma Wompi.
Una vez dentro del apartado para crear la cuenta, debes especificar qué tipo de cliente eres, si eres una persona natural o si cuentas con una empresa. Para cada tipo de cuenta deberás agregar información adicional diferente así que sigue las instrucciones del panel al pie de la letra para no tener problemas.
Por último, deberás ingresar a tu cuenta y confirmar tu contraseña. Una vez terminado el procedimiento podrás utilizar este método de pago sin ningún problema.
Tarifas de Wompi pasarela de pagos
Por último, toquemos el tema de las tarifas de Wompi para que puedas determinar si esta pasarela de pago es la mejor opción para ti.
Actualmente, Wompi cuenta con 3 diferentes tarifas: diaria, semanal y mensual. Cada tarifa cuenta con dos modalidades que dependerán de si el retiro se hace por Bancolombia
Tarifa diaria
Este tipo de tarifa se aplica para las personas que necesitan una frecuencia de pago para el día hábil posterior a la transacción.
La tarifa diaria de Wompi del método de pago usando el banco Bancolombia es de 1,5% + $500 + IVA por cada transacción exitosa. En el caso de usar otro método de pago la tarifa es de 2,85% + $800 + IVA por transacción exitosa igualmente.
Tarifa Semanal
En este tipo de tarifa las condiciones son perfectas para quienes quieran ahorrar un poco en comisiones, ya que estas bajan. De todas maneras, es prudente revisar qué condiciones tiene este tipo de tarifa a la hora de escogerla. Las tarifas dependiendo del método de desembolso son los siguientes:
La tarifa por frecuencia de desembolso semanal en el banco Bancolombia es de 1,5% + $500 + IVA por cada transacción exitosa y en el caso de utilizar otro método de pago la tarifa por frecuencia de desembolso semanal es de 2,75% + $700 + IVA.
Tarifa mensual
El tipo de tarifa mensual es perfecto para quienes necesitan un descuento mayor y se pueden permitir este tipo de periodo. De modo que, si este es tu caso a continuación vamos a mostrarte cuales son dichas tarifas.
La tarifa por frecuencia de desembolso mensual usando el banco Bancolombia es igual que en el resto de tarifas, la cual es de 1,5% + $500 + IVA por cada transacción exitosa. En cambio, sí se usa otro método de pago, la tarifa por desembolso mensual es de 2,65% + $700 + IVA.
Wompi pasarela de pagos es una excelente opción si quieres ofrecer en tu negocio un medio seguro, sencillo y rápido para que tus clientes te paguen por tus productos o servicios.